Preguntas Frecuentes
¿Cómo se puede detectar la pérdida auditiva de un niño?
Algunas señales son:
· El recién nacido no demuestra sobresalto ni reacciona ante algún ruido del ambiente
· Suelen hacer mucho ruido cuando juegan
· Un niño de 3 años, q no repita frases de 2 palabras
(Mayra Manriquez)
¿Cómo prevenir la sordera en adultos?
Existen muchas causas por la pérdida de audición.
Las razones más frecuentes que producen sordera pueden ser secuelas de:
● Otitis Media (Infecciones del oído acompañadas de mucho dolor)
● Traumas Acústicos (Ruidos industriales y el no uso de protección en los oídos)
● Toxicidades por Drogas (Trastornos orgánicos o físicos debido a drogas)
La sordera generada por traumas acústicos son las más fáciles de prevenir para evitar sorderas ya que son producidas por ruidos ambientales.
Ejemplos comunes son:
● Bocinas de automotores
● Alto volumen de radio o televisión
● Alto volumen de música en una discoteca
● Ruidos por encima del nivel tolerable en el ambiente laboral (ruido industrial)
● Excesivo volumen en dispositivos intra canales auditivos como:
Walkman, Diskman, iPod, teléfonos celulares, laptops y demás electrónicos.
● Lugares de trabajo como aeropuertos, o plantas industriales donde los operarios no usan protección auditiva.
El fuerte ruido no solo puede generar la pérdida auditiva sino puede traer aparejado enfermedades de carácter psíquico-físicas.
El sonido se mide en decibeles (dB). La medición de cero (0dB) decibel es el umbral de audición o sea que es la mínima intensidad audible para el oído del ser humano.
Se estima que a 60dB de ruido el ser humano no presenta alteraciones ni daños sobre los órganos auditivos.
Cuando un ruido alcanza los 100dB si puede provocar alteraciones en una persona.
Si el ruido alcanza los 130dB provoca una sensación auditiva dolorosa y dependiendo de la intensidad y la duración del mismo puede crear daños irreparables en el oído.
Si trabaja en un ambiente industrial proteja su audición.
Si escucha música hágalo a un volumen de confortabilidad.
Si usted puede escuchar la música de otra persona que está usando auriculares (ejemplo un iPod o Walkman) esa persona está oyendo un volumen por encima de lo normal y causando daños a sus propios oídos.
Proteja sus oídos! Es mejor prevenir que perder la audición!
(Mayra Manriquez)
¿Qué otras dificultades están relacionadas con la sordera?
Visita el suiguente sitio y encontrarás miles de articulos relacionados con la deficiencia auditiva:
https://www.slideshare.net/lauritast/dificultades-ligadas-a-deficiencias-auditivas
(Mayra Manriquez)
¿Se puede curar la sordera?
Si la sordera es conductiva, las repercusiones suelen ser transitorias y recuperables con tratamiento médico o quirúrgico.
Si la sordera es neurosensorial, hoy por hoy, es irreversible, ya que no existe ningún tratamiento capaz de curarla.
La única forma de paliar la sordera neurosensorial consiste en la adaptación temprana de audífonos o de un implante coclear y en la educación auditiva y del lenguaje.
marlene salgado.
Si mi hijo es sordo, ¿qué beneficios puede obtener de un audífono?
Dependerá del grado de su pérdida auditiva. En general, todos los niños sordos pueden beneficiarse del uso de audífonos. Algunos niños sólo serán capaces de oír ruidos muy fuertes pero, aún así, los audífonos le ayudarán enormemente a relacionarse y mejorarán la calidad de su voz y el ritmo de su lenguaje. Otros niños serán capaces de reconocer sonidos vocálicos, mientras que otros serán capaces de reconocer palabras y frases.
Hay que aclarar que el audífono por sí solo no hará nada si no va acompañado de una buena estimulación auditiva y que ésta debe comenzarse cuanto antes.
(marlene salgado)
¿Es importante que use los audífonos todo el tiempo?
Es importantísimo que los use todo el tiempo para que sus oídos reciban constantemente información auditiva, ya que cualquier momento es válido para hacer entrenamiento auditivo. Solamente se le deben quitar los audífonos a la hora del baño y de dormir.
(marlene salgado)